RECTA NUMÉRICA

1.En la recta numérica los números se distribuyen de la siguiente manera, en el medio siempre se ubicará en cero como punto de referencia, a su lado derecho se encuentran los números positivos y al lado izquierdo los números negativos. Estos números negativos siempre llevarán un signo menos (-). Para el caso de los números positivos, estos aumentan su valor hacia la derecha conforme se acercan al infinito positivo y los números negativos, disminuyen su valor hacia la izquierda conforme se acercan al infinito negativo. Tenemos símbolos que nos ayudan a reconocer cuál número en comparación otro es mayor o menor, siempre leeremos los números de izquierdas a derecha para ubicar nuestro signo, en este caso tenemos cuatro opciones 1) mayor ( >  ), 2) menor (  < ), las otras dos  3)mayor o igual que ( ) y  4) menor o igual que ( ≤)  se utilizan en operaciones más complejas o cuando nuestros dos números son iguales.


2.Algo que te puede ayudar a recordar hacia dónde abrir el símbolo es la frase ́ ́ La abertura de nuestro pico siempre irá hacia donde haya más comida´´ . Esto haciendo referencia a que la abertura siempre irá mirando al número más grande. Por ejemplo, el número – 3 va a tener menos valor que el número cero, que el -1 y que él -2. Lo mismo sucede al otro lado, el 4 será mayor que el 1, y de todos los que estén a su izquierda.

3.Para nuestro ejemplo, tenemos 7 y -2,  primero ubicamos nuestros números en la recta numérica.

 

4.Entre más a la derecha este cualquier número, más grande y positivo será, en comparación a los demás, en nuestro ejemplo, como el número 7 se encuentra más a la derecha en comparación con el -2, decimos que el 7 es mayor que -2. Colocamos nuestro símbolo con abertura mirando hacia el número 7 .


5.Se realiza el mismo procedimiento para ubicar cualquier pareja o tríos de números.

Abrir chat
Si requieres ayuda o atención personaliza escribenos aqui